¿Qué son las interacciones medicamentosas?

Las interacciones medicamentosas ocurren cuando un medicamento afecta la acción de otro. Esto puede resultar en una disminución de la efectividad del tratamiento o en un aumento del riesgo de efectos secundarios. Las interacciones pueden ocurrir entre medicamentos, alimentos, suplementos y condiciones de salud preexistentes.
Interacciones comunes en los mayores
Las personas mayores suelen tomar múltiples medicamentos, lo que aumenta el riesgo de interacciones. Algunos ejemplos comunes incluyen:
Anticoagulantes y antiácidos: Los antiácidos pueden reducir la absorción de los anticoagulantes, disminuyendo su efectividad. Esto puede aumentar el riesgo de formación de coágulos sanguíneos.
Directorio de residencias de mayores
Antidepresivos y analgésicos: Tomar antidepresivos y analgésicos juntos puede incrementar el riesgo de hemorragias y otros efectos secundarios graves. Es importante que los médicos supervisen estrechamente estos tratamientos combinados.
Pomelo y medicamentos para la presión arterial: El pomelo puede aumentar los niveles de ciertos medicamentos para la presión arterial en la sangre, lo que puede provocar efectos secundarios graves como mareos y desmayos. Evitar el consumo de pomelo es una medida preventiva clave.
Lácteos y antibióticos: Los productos lácteos pueden interferir con la absorción de ciertos antibióticos, reduciendo su efectividad. Es recomendable tomar los antibióticos con agua en lugar de leche.
Hierba de San Juan y antidepresivos: La hierba de San Juan puede reducir la eficacia de los antidepresivos y aumentar el riesgo de efectos secundarios. Consultar con un médico antes de tomar suplementos es esencial.
Calcio y medicamentos para la tiroides: El calcio puede interferir con la absorción de los medicamentos para la tiroides, disminuyendo su efectividad. Se recomienda tomar estos medicamentos en diferentes momentos del día.
Cómo evitar las interacciones medicamentosas
Para evitar las interacciones medicamentosas, sigue estos pasos:
Consulta con profesionales de la salud: Habla regularmente con tu médico o farmacéutico para revisar todos los medicamentos y suplementos que estás tomando. Asegúrate de informarles sobre cualquier cambio en tu dieta o nuevos medicamentos que comiences a tomar.
Uso de herramientas de gestión de medicamentos: Mantén una lista actualizada de todos los medicamentos y suplementos que tomas. Utiliza aplicaciones móviles que ayuden a identificar posibles interacciones medicamentosas y que te recuerden cuándo tomar tus medicamentos.
Educación y conciencia: Lee siempre las etiquetas de los medicamentos y suplementos para identificar posibles interacciones. Infórmate sobre los alimentos que pueden interactuar con tus medicamentos y sigue las recomendaciones de tu médico sobre cuándo y cómo tomarlos.
Comprender y evitar las interacciones medicamentosas es crucial para mantener la salud y la eficacia de los tratamientos en las personas mayores. Consultar regularmente con profesionales de la salud y utilizar herramientas de gestión de medicamentos puede ayudar a prevenir interacciones peligrosas.
Abuelos Plus está aquí para ayudarte a elegir una residencia o centro de cuidado que mejor se adapte a tus necesidades. Contáctanos al 91 269 46 56 o haz clic aquí.
¿Necesita una residencia de mayores?
Declaration n° 141035 | Politica de confidencialidad | Términos legales
Comparte esta página :
Nota del artículo :
Buscas un establecimiento para tu ser querido?
Obtén las disponibilidades y tarifas
Rellena este formulario y
recibe toda la información indispensable
Últimos posts
Buscas un establecimiento para tu ser querido?
Obtén las disponibilidades y tarifas
Rellena este formulario y
recibe toda la información indispensable
Moderación previa
Atención, su mensaje solo aparecerá después de ser revisado y aprobado. No publicamos comentarios difamatorios, publicitarios o que agredan a otro participante.