Nueva normativa de visitas en residencias de mayores en España (2025)

La relación entre las personas mayores residentes y sus familias siempre ha sido un pilar esencial del bienestar emocional. Con la nueva normativa de 2025, España da un paso más hacia una atención más humana y flexible, adaptando las reglas de visita en las residencias para equilibrar la seguridad sanitaria con el derecho a mantener vínculos afectivos.
El cambio surge tras años de aprendizaje derivados de la pandemia, que evidenció la necesidad de garantizar contacto emocional sin comprometer la salud. Los nuevos criterios, aprobados por el Ministerio de Derechos Sociales y las comunidades autónomas, buscan asegurar un entorno más abierto, seguro y respetuoso con la autonomía personal.
Objetivos principales de la nueva normativa
Recibe la disponibilidad de plazas en toda España
La normativa de 2025 tiene como eje central la humanización del cuidado y la recuperación de los derechos sociales de los mayores. Entre sus objetivos más destacados se encuentran:
-
Favorecer el contacto familiar y social como elemento clave del bienestar emocional.
-
Garantizar la seguridad sanitaria, manteniendo medidas de prevención proporcionales y no restrictivas.
-
Unificar criterios entre comunidades autónomas, ofreciendo un marco común de actuación.
-
Impulsar la digitalización mediante herramientas para coordinar visitas y videollamadas.
-
Promover la transparencia, informando claramente a las familias sobre horarios, protocolos y excepciones.
Principales cambios respecto a la normativa anterior
Aspecto regulado | Normativa anterior | Nueva normativa 2025 |
---|---|---|
Duración de las visitas | Limitada a horarios fijos y cortos, especialmente tras la pandemia | Más flexible: posibilidad de visitas diarias y ampliadas según situación del residente |
Espacios permitidos | Visitas solo en zonas comunes o patios exteriores | Autorización para acceder a la habitación del residente, con medidas preventivas básicas |
Acompañamiento de personas dependientes | Requiere autorización previa | Se facilita la entrada acompañada para personas con deterioro cognitivo o movilidad reducida |
Medidas sanitarias | Uso obligatorio de mascarilla y control de temperatura | Solo en caso de brotes o riesgo elevado; se prioriza la normalidad |
Comunicación digital | Videollamadas opcionales | Se incorporan como parte del derecho de comunicación cuando no sea posible la visita presencial |
Un nuevo equilibrio entre seguridad y vínculo humano
El nuevo marco legal reconoce que el aislamiento emocional tiene consecuencias graves para la salud mental de los mayores. Por ello, las residencias deberán garantizar al menos una visita diaria en condiciones dignas, salvo situaciones excepcionales justificadas.
Además, se reforzará la coordinación sanitaria entre los centros y los servicios de salud pública para actuar de forma proporcionada ante brotes, evitando cierres generalizados.
La normativa también incluye la formación del personal en gestión emocional y comunicación con las familias, fomentando una relación basada en la confianza y la empatía.
Recomendaciones para las familias
- Consultar el plan de visitas del centro, actualizado conforme a la normativa autonómica.
- Mantener una comunicación constante con el personal de referencia, especialmente ante cambios en la salud del residente.
- Participar en actividades familiares o encuentros intergeneracionales promovidos por el centro.
- Solicitar información sobre herramientas digitales disponibles (reservas de visitas, videollamadas, etc.).
FAQ – Preguntas frecuentes sobre la normativa de visitas 2025
¿Cuántas visitas diarias se permiten en las residencias?
La normativa establece al menos una visita diaria garantizada, aunque cada centro puede ampliar este número según sus recursos y condiciones sanitarias.
¿Se puede visitar a un residente en su habitación?
Sí, siempre que no exista un riesgo sanitario elevado. La visita puede realizarse en espacios privados o comunes, priorizando la comodidad del residente.
¿Siguen siendo obligatorias las mascarillas?
Solo en situaciones concretas de riesgo o brote epidémico. En condiciones normales, ya no son obligatorias.
¿Qué ocurre si una familia vive lejos del centro?
La normativa fomenta la comunicación digital mediante videollamadas o visitas virtuales, consideradas un derecho complementario.
¿Quién supervisa el cumplimiento de la nueva normativa?
Las comunidades autónomas, junto con el Ministerio de Derechos Sociales, son responsables del seguimiento y la evaluación de las medidas.
Busca tu residencia de mayores por comunidad
Comparte esta página :
Nota del artículo :
Buscas un establecimiento para tu ser querido?
Obtén las disponibilidades y tarifas
Rellena este formulario y
recibe toda la información indispensable
Últimos posts
Buscas un establecimiento para tu ser querido?
Obtén las disponibilidades y tarifas
Rellena este formulario y
recibe toda la información indispensable
Moderación previa
Atención, su mensaje solo aparecerá después de ser revisado y aprobado. No publicamos comentarios difamatorios, publicitarios o que agredan a otro participante.