Medicamentos y sexualidad: La barrera invisible


Inicio > Salud Seniors > Sexualidad en los adultos mayores

La sexualidad es un aspecto vital de nuestra vida que no desaparece con la edad. Sin embargo, muchos adultos mayores enfrentan desafíos en su vida sexual debido a los efectos secundarios de los medicamentos que toman para tratar diversas condiciones de salud. En este artículo, exploraremos cómo algunos medicamentos comunes pueden afectar la libido, la excitación y el orgasmo en los seniors, y ofreceremos alternativas o soluciones para mitigar estos efectos.

Efectos de los medicamentos en la sexualidad

Los medicamentos para tratar la presión arterial alta, la depresión, la ansiedad y el colesterol alto, entre otras condiciones, pueden tener efectos adversos en la función sexual. Por ejemplo, los betabloqueadores utilizados para controlar la presión arterial pueden reducir la libido y causar disfunción eréctil. Del mismo modo, los antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) pueden disminuir el deseo sexual y dificultar la excitación y el orgasmo.

Alternativas y soluciones

Directorio de residencias de mayores

  1. Cambios en la medicación: Hablar con el médico sobre los efectos sexuales de los medicamentos es el primer paso. A menudo, existe la posibilidad de cambiar a un medicamento con menos efectos secundarios sexuales o ajustar la dosis para minimizar el impacto.

  2. Terapia hormonal: Para algunos seniors, los cambios hormonales pueden contribuir a los problemas sexuales. La terapia hormonal, bajo supervisión médica, puede ayudar a equilibrar los niveles hormonales y mejorar la función sexual.

  3. Terapia sexual: Los terapeutas sexuales pueden trabajar con los seniors para abordar los problemas sexuales no resueltos y proporcionar técnicas para mejorar la intimidad y el placer.

  4. Estilo de vida saludable: El ejercicio regular, una dieta equilibrada y el manejo del estrés pueden mejorar la salud sexual y reducir la dependencia de algunos medicamentos.

  5. Suplementos y remedios naturales: Algunos suplementos y remedios naturales pueden ayudar a mejorar la función sexual, pero es importante consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplemento nuevo.

Los medicamentos pueden ser una barrera invisible para la sexualidad en los adultos mayores, pero no tienen por qué limitar una vida sexual saludable y satisfactoria. Con una comunicación abierta con los profesionales de la salud, exploración de alternativas y un enfoque proactivo hacia la salud sexual, los seniors pueden superar estos desafíos y disfrutar de una vejez plena y activa.

Preguntas frecuentes sobre medicamentos y sexualidad en la tercera edad

¿Qué medicamentos pueden afectar la función sexual?

Los betabloqueadores para la presión arterial y los antidepresivos ISRS son algunos ejemplos que pueden reducir la libido, causar disfunción eréctil o dificultar la excitación y el orgasmo.

¿Se pueden cambiar los medicamentos para reducir los efectos secundarios sexuales?

Sí. Consultar al médico es fundamental, ya que en muchos casos se puede ajustar la dosis o cambiar a un fármaco con menos impacto en la función sexual.

¿Qué papel tiene la terapia hormonal?

En algunos seniors, la terapia hormonal supervisada puede equilibrar los niveles y mejorar la función sexual, siempre bajo control médico.

¿Cómo puede ayudar la terapia sexual?

Los terapeutas sexuales ofrecen técnicas y estrategias para mejorar la intimidad, superar barreras y disfrutar de una vida sexual más satisfactoria.

¿Qué cambios en el estilo de vida benefician la salud sexual?

El ejercicio regular, una dieta equilibrada y el manejo del estrés contribuyen a mejorar la función sexual y la calidad de vida en la vejez.

Abuelos Plus está aquí para ayudarte a elegir una residencia o centro de cuidado que mejor se adapte a tus necesidades. Contáctanos al 91 269 46 56 o haz clic aquí.

img
Evaluación de las necesidades de cuidado de los adultos mayores en residencias geriátricas

img
Contáctenos gratis!

¿Necesita una residencia de mayores?

¿Qué tipo de residencia estás buscando?

¿En qué provincia?

¿Cuál es tu nivel de urgencia?

Datos de contacto para recibir mi selección:

Declaration n° 141035 | Politica de confidencialidad | Términos legales

Busca tu residencia de mayores por comunidad

Residencias en Andalucía Residencias en Aragón Residencias en Principado de Asturias
Residencias en Illes Balears Residencias en Canarias Residencias en Cantabria
Residencias en Castilla y León Residencias en Castilla-La Mancha Residencias en Cataluña
Residencias en Comunidad Valenciana Residencias en Extremadura Residencias en Galicia
Residencias en Comunidad de Madrid Residencias en Región de Murcia Residencias en Comunidad Foral de Navarra
Residencias en País Vasco Residencias en La Rioja  

Boletín informativo / Recibe cada mes las noticias sobre el envejecimiento