Diseño exterior y jardinería para adultos mayore


Inicio > Salud Seniors > Consejos prácticos para personas mayores

El jardín y el espacio exterior de la casa pueden ser fuente de alegría y relajación para los adultos mayores. Sin embargo, es importante que estos espacios sean accesibles y fáciles de mantener. En este artículo, compartiremos ideas y consejos para crear un entorno exterior que sea cómodo y seguro para los seniors.

Diseño accesible

La clave para un espacio exterior amigable para los adultos mayores es la accesibilidad. Aquí hay algunas ideas para lograr un diseño accesible:

  1. Caminos amplios: Los senderos deben ser lo suficientemente anchos para permitir el paso de sillas de ruedas o andadores, y deben tener una superficie lisa para evitar tropiezos.

    Directorio de residencias de mayores

  2. Jardín de bajo mantenimiento: Opte por plantas y céspedes que requieran poco cuidado, lo que reducirá la cantidad de trabajo necesario para mantener el jardín.

  3. Bancos y áreas de descanso: Coloque bancos o sillas en varias áreas del jardín para que los seniors puedan descansar y disfrutar del entorno sin tener que estar de pie por largos periodos.

Jardinería cómoda

La jardinería puede ser una actividad muy gratificante, pero también puede ser desafiante para los adultos mayores. Aquí hay algunos consejos para hacer la jardinería más cómoda:

  1. Herramientas adaptadas: Utilice herramientas de jardinería con mangos largos y ergonómicos que permitan trabajar sin tener que agacharse o arrodillarse.

  2. Camas de jardín elevadas: Las camas elevadas facilitan el acceso a las plantas y reducen la necesidad de doblarse, lo que es ideal para aquellos con problemas de espalda o rodillas.

  3. Regado eficiente: Instale sistemas de riego automático para minimizar el esfuerzo físico necesario para mantener el jardín hidratado.

Plantas y flores adecuadas

La elección de plantas y flores también es importante para crear un jardín amigable para los seniors:

  1. Arbustos aromáticos: Plantas como lavanda o romero no solo son fáciles de cuidar, sino que también ofrecen una experiencia sensorial agradable.

  2. Colores vibrantes: Elija flores de colores brillantes que sean fáciles de ver y que proporcionen una sensación de vitalidad al espacio.

  3. Plantas nativas: Las plantas nativas son adaptadas al clima local y por lo general requieren menos mantenimiento.

Un jardín bien diseñado puede ser un refugio para los adultos mayores, un lugar donde puedan disfrutar de la naturaleza y de actividades al aire libre. Al planificar el espacio exterior con accesibilidad y comodidad en mente, los seniors pueden continuar disfrutando de la jardinería y de los beneficios que ofrece para la salud y el bienestar.

Preguntas frecuentes sobre jardines accesibles para adultos mayores

¿Qué hace que un jardín sea accesible para seniors?

Caminos amplios y lisos, ausencia de obstáculos, buena iluminación y zonas de descanso frecuentes con bancos o sillas estables.

¿Cómo diseñar senderos seguros y cómodos?

Deben ser anchos para sillas de ruedas o andadores, con superficie antideslizante y bordes bien definidos para evitar tropiezos.

¿Qué consejos facilitan la jardinería en mayores?

Usar herramientas ergonómicas de mango largo, camas de cultivo elevadas y sistemas de riego automático para reducir el esfuerzo físico.

¿Qué plantas son ideales para un jardín de bajo mantenimiento?

Plantas nativas, arbustos aromáticos como lavanda y romero, y especies resistentes que requieran poco riego y poda.

¿Por qué elegir flores de colores vibrantes?

Mejoran la visibilidad, aportan vitalidad al espacio y favorecen la estimulación sensorial sin incrementar el mantenimiento.

¿Cómo crear áreas de descanso efectivas?

Distribuir bancos a intervalos regulares, con sombra y respaldo, ubicados en superficies niveladas y con fácil acceso desde los senderos.

Abuelos Plus está aquí para ayudarte a elegir una residencia o centro de cuidado que mejor se adapte a tus necesidades. Contáctanos al 91 269 46 56 o haz clic aquí. 

 

img
Beneficios de vivir en una residencia de mayores en España

img
Contáctenos gratis!

¿Necesita una residencia de mayores?

¿Qué tipo de residencia estás buscando?

¿En qué provincia?

¿Cuál es tu nivel de urgencia?

Datos de contacto para recibir mi selección:

Declaration n° 141035 | Politica de confidencialidad | Términos legales

Busca tu residencia de mayores por comunidad

Residencias en Andalucía Residencias en Aragón Residencias en Principado de Asturias
Residencias en Illes Balears Residencias en Canarias Residencias en Cantabria
Residencias en Castilla y León Residencias en Castilla-La Mancha Residencias en Cataluña
Residencias en Comunidad Valenciana Residencias en Extremadura Residencias en Galicia
Residencias en Comunidad de Madrid Residencias en Región de Murcia Residencias en Comunidad Foral de Navarra
Residencias en País Vasco Residencias en La Rioja  

Boletín informativo / Recibe cada mes las noticias sobre el envejecimiento