¿Cómo pueden nuestros asesores de cuidado facilitar la transición a una residencia de mayores?


Inicio > Encuentra una residencia de mayores > ¿Cuándo considerar la residencia de mayores como una opción real?

Mudarse a una residencia de mayores es un paso significativo que puede traer consigo una mezcla de emociones y desafíos. En  Senior Home Plus , entendemos que este proceso requiere tanto preparación como apoyo emocional. Por eso, hemos reunido una serie de consejos para ayudarte a navegar esta transición de manera fluida y con confianza. 

Persona mayor sonriendo en su habitación decorada con objetos personales, participando en actividades sociales en una residencia de mayores.1. Planifica con anticipación

Directorio de residencias de mayores

  • Evalúa tus necesidades: Es fundamental entender el nivel de cuidado que necesitas y qué servicios son prioritarios.
  • Visita diferentes residencias: Recorre varias residencias para conocer el ambiente, las instalaciones y hacer preguntas clave.

2. Involucra a tus seres queridos

  • Conversa con familiares y amigos: Comparte tus pensamientos y preocupaciones con tus seres queridos para recibir apoyo emocional y tomar decisiones informadas.
  • Visita en compañía: Invita a tus familiares a visitar contigo las residencias de mayores para obtener sus opiniones y sentirte más seguro/a con la elección.

3. Personaliza tu espacio

  • Haz que se sienta como en casa: Lleva contigo objetos personales como fotografías, libros favoritos y objetos queridos que te ayuden a sentirte más cómodo/a y familiarizado/a con el nuevo entorno.
  • Establece una relación con el personal: Tómate el tiempo para conocer al personal de la residencia, comparte tus preferencias personales y establece una relación de confianza desde el principio.

4. Mantén una rutina saludable y activa

  • Participa en actividades comunitarias: Únete a las actividades organizadas por la residencia, como ejercicios grupales, talleres de manualidades o salidas culturales, para mantenerte activo/a y socializar con otros residentes.
  • Mantén el contacto con tu círculo social: Utiliza la tecnología para mantener el contacto con amigos y familiares mediante videollamadas o correos electrónicos, fortaleciendo tus lazos afectivos.

5. Respeta tu independencia y autonomía

  • Establece una rutina personalizada: Diseña una rutina diaria que incluya horarios para comer, descansar y participar en actividades que disfrutes.
  • Participa en decisiones sobre tu cuidado: Asegúrate de que el personal de la residencia esté al tanto de tus preferencias y necesidades, promoviendo tu autonomía en la medida de lo posible.

6. Busca apoyo emocional y social

Recibe la disponibilidad de plazas en toda España

  • Comunícate abiertamente: Si sientes ansiedad o preocupación, habla con el personal de la residencia, quienes están capacitados para ofrecer apoyo emocional y escuchar tus inquietudes.
  • Únete a grupos de apoyo: Considera participar en grupos de apoyo dentro de la residencia, donde podrás compartir experiencias y recibir el respaldo de otros residentes en situaciones similares.

7. Mantente informado sobre tu cuidado y bienestar

  • Revisa tu plan de cuidados: Regularmente revisa tu plan de cuidados con el personal de la residencia para asegurarte de que todas tus necesidades estén siendo cubiertas de manera adecuada.
  • Pregunta y aclara tus dudas: No dudes en hacer preguntas sobre medicaciones, tratamientos y cualquier cambio en tu salud, manteniéndote informado/a y empoderado/a en tu cuidado personal.

8. Permítete tiempo para adaptarte

Se paciente contigo mismosa: Ajustarse a un nuevo estilo de vida y entorno puede llevar tiempo, así que date la oportunidad de adaptarte gradualmente y celebra cada logro y avance en este proceso de transición.

En resumen, la transición a una residencia de mayores puede ser un cambio positivo cuando se aborda con preparación y apoyo adecuados. Nuestros consejos están diseñados para ayudarte a navegar este proceso con confianza y comodidad, asegurando que encuentres un hogar donde te sientas seguro/a, apoyado/a y feliz.

PasoAcción recomendadaBeneficio
1. Planificación Visita residencias y evalúa tus necesidades Toma de decisiones informada
2. Involucra a tus seres queridos Visita acompañado/a y dialoga con tu familia Apoyo emocional y seguridad
3. Personaliza tu espacio Decora con objetos familiares Mayor sensación de hogar
4. Mantén una rutina activa Participa en actividades y mantén contacto social Bienestar físico y emocional
5. Respeta tu autonomía Participa en decisiones sobre tu cuidado Empoderamiento e independencia
6. Busca apoyo emocional Habla con el personal y únete a grupos Adaptación emocional más fácil
7. Mantente informado Revisa tu plan de cuidados Mayor control y tranquilidad
8. Sé paciente contigo mismo/a Adáptate poco a poco Transición positiva y duradera

 

Preguntas Frecuentes:

¿Cuánto tiempo se tarda en adaptarse a una residencia de mayores?
El proceso varía según la persona. Algunas se adaptan en pocas semanas, mientras que otras pueden necesitar varios meses. Lo importante es avanzar a tu ritmo.

¿Cómo puedo sentirme más cómodo/a en una residencia?
Personaliza tu habitación, participa en actividades y mantén el contacto con tus seres queridos. Estas acciones ayudan a sentirte más en casa.

¿Puedo mantener mi independencia viviendo en una residencia?
Sí. Muchas residencias promueven la autonomía personal y respetan tus decisiones en cuanto a rutinas y cuidados.

¿Es normal sentir tristeza o ansiedad al mudarse?
Sí, es una etapa de transición emocional. Hablar con el personal o un grupo de apoyo puede ayudarte a manejar esos sentimientos.

¿Cómo sé si estoy recibiendo el cuidado adecuado?
Revisa regularmente tu plan de cuidados con el personal y no dudes en expresar dudas o sugerencias para mejorar tu atención.

Abuelos Plus está aquí para ayudarte a elegir una residencia o centro de cuidado que mejor se adapte a tus necesidades. Contáctanos al 91 269 46 56 o haz clic aquí. 

img
Cómo las condiciones de salud afectan la sexualidad en adultos mayores

img
Contáctenos gratis!

¿Necesita una residencia de mayores?

¿Qué tipo de residencia estás buscando?

¿En qué provincia?

¿Cuál es tu nivel de urgencia?

Datos de contacto para recibir mi selección:

Declaration n° 141035 | Politica de confidencialidad | Términos legales

Boletín informativo / Recibe cada mes las noticias sobre el envejecimiento