Inicio >
Benefíciate de ayudas financieras > ¿Qué es la ayuda a la dependencia?
La ayuda a la dependencia es la principal ayuda para las personas mayores dependientes y se paga en el contexto de la ayuda a domicilio o el alojamiento en residencias de ancianos. Está destinado a las personas mayores dependientes, independientemente de sus ingresos.
Es la principal ayuda destinada a las personas mayores dependientes, se concede por un período ilimitado y está destinada al público siguiente:
Directorio de residencias de mayores
• Personas de 65 años o más, que residen legalmente en España o extranjeros que residen legalmente en España.
•Personas con pérdida de autonomía debido a su estado físico o mental.
• Personas necesitadas de asistencia para su día a día, con un grado de dependencia reconocido, de 1 a 3.
Las personas que deseen acceder a estas subvenciones deberán tener reconocida la situación de dependencia en cualquiera de los grados que se establecen, y acreditar la necesidad del objeto de la solicitud de la subvención.
El procedimiento de tramitación se iniciará a instancia de la persona que pueda estar afectada por algún grado de dependencia o de quien ostente su representación.
La solicitud se presentará, según el modelo oficial correspondiente, acompañando los documentos que se requieran por la Administración Pública competente.
Pueden solicitar el reconocimiento de la situación de dependencia las personas que se hallen dentro de alguno de los siguientes colectivos:
La valoración de la situación de dependencia se fundamenta en los informes de salud y del entorno habitual, y la entrevista personal de evaluación llevada a cabo por profesionales cualificados, valoradores, que aplicarán el baremo de dependencia, junto con otros instrumentos complementarios de valoración.
Tipo de Servicio | Descripción | Destinatarios |
---|---|---|
Teleasistencia | Atención inmediata y permanente ante emergencias desde el hogar. | Personas con dependencia leve a moderada. |
Ayuda a domicilio | Asistencia para tareas del hogar y cuidados personales en casa. | Dependientes de Grado I a III. |
Centro de Día | Atención diurna con actividades, cuidados y alimentación. | Mayores y dependientes menores de 65 años. |
Atención Residencial | Alojamiento y atención integral 24/7. | Personas con gran dependencia. |
Prestación económica | Subsidio mensual para costear cuidados en el entorno familiar o profesional. | Personas con dependencia reconocida. |
Recibe la disponibilidad de plazas en toda España
Realizada la entrevista con la persona solicitante, el órgano de valoración competente emite un dictamen-propuesta que contiene el diagnostico, grado de dependencia y los cuidados que la persona pueda requerir.
El reconocimiento de la situación de dependencia se efectuará mediante resolución expedida por la Administración Autonómica, por las Diputaciones Forales de la Comunidad Autónoma del País Vasco, o por la Dirección Territorial del Imserso en Ceuta o Melilla, según la residencia del solicitante y tendrá validez en todo el territorio del Estado español.
¿Qué grados de dependencia existen en España?
Grado I (moderada), Grado II (severa) y Grado III (gran dependencia), según el nivel de autonomía de la persona.
¿Dónde se solicita la ayuda a la dependencia?
En los servicios sociales del ayuntamiento o comunidad autónoma del solicitante, mediante el modelo oficial correspondiente.
¿Qué documentación se necesita para la solicitud?
DNI, informes médicos, certificado de empadronamiento, informes económicos y cualquier documento requerido por la administración.
¿Quién realiza la valoración de la dependencia?
Profesionales valoradores designados por la administración autonómica, mediante entrevista y análisis del entorno y estado de salud.
¿Es válida la ayuda en toda España?
Sí, la resolución de reconocimiento tiene validez en todo el territorio nacional.
Fuente: Sitio web del Imserso: www.imserso.es.
Declaration n° 141035 | Politica de confidencialidad | Términos legales