Inicio >
Benefíciate de ayudas financieras > Ayudas sociales y financieras para las personas mayores
La jubilación anticipada es una opción que permite a los trabajadores dejar su actividad laboral antes de la edad legal de jubilación. En España, existen varias modalidades de jubilación anticipada, cada una con sus propios requisitos y condiciones. A continuación, detallamos las principales modalidades y lo que necesitas saber sobre ellas.
Esta modalidad permite jubilarse antes de los 65 años, siempre que se haya cumplido un mínimo de años de cotización. La edad mínima para acceder a esta jubilación anticipada puede variar según los años cotizados, pero generalmente se requiere haber cotizado al menos 35 años para poder jubilarse a los 65 años.
Directorio de residencias de mayores
Dirigida a trabajadores mayores de 55 años que se encuentren en situación de desempleo de larga duración y hayan agotado las prestaciones por desempleo. Para acceder a esta modalidad, es necesario haber cotizado un mínimo de años y cumplir con los requisitos específicos establecidos por la Seguridad Social.
Esta modalidad está destinada a trabajadores que, debido a su profesión, se encuentran en una situación de riesgo para su salud o seguridad. Para acceder a esta jubilación anticipada, se deben cumplir ciertos requisitos relativos a la naturaleza del trabajo y los riesgos inherentes al mismo.
La jubilación anticipada voluntaria es una opción que pueden elegir algunos trabajadores que deseen jubilarse antes de la edad legal, siempre que cumplan con los requisitos de cotización establecidos. Esta modalidad puede conllevar una reducción en la cuantía de la pensión, en función de los años que se anticipen la jubilación.
Para acceder a cualquiera de las modalidades de jubilación anticipada, generalmente se requiere:
Haber cotizado un número mínimo de años a la Seguridad Social.
Aceptar una reducción en la pensión, que puede variar según los años que se anticipen la jubilación.
Cumplir con los requisitos específicos de cada modalidad.
Recibe la disponibilidad de plazas en toda España
Es esencial tener en cuenta que la jubilación anticipada puede tener implicaciones económicas, como una reducción en la pensión. Por ello, antes de tomar una decisión, es recomendable evaluar detalladamente las consecuencias y, en su caso, asesorarse con un profesional o la Seguridad Social.
La jubilación anticipada en España ofrece varias modalidades que pueden adaptarse a las circunstancias personales y profesionales de cada trabajador. Comprender los requisitos y las implicaciones de cada opción es fundamental para tomar una decisión informada y planificar adecuadamente la jubilación.
Modalidad | Edad mínima | Requisitos clave |
---|---|---|
Jubilación anticipada por edad | Variable según cotización (normalmente desde los 63) | Al menos 35 años cotizados |
Por desempleo de larga duración | Desde los 61 años | Mayor de 55, desempleado de larga duración, requisitos del INSS |
Por riesgo laboral | Dependiente del sector | Profesión con riesgo acreditado para la salud o integridad física |
Jubilación anticipada voluntaria | Como mínimo 2 años antes de la edad legal | 15 años cotizados (2 en los últimos 15), reducción aplicable |
¿Qué es la jubilación anticipada en España?
Es una modalidad que permite retirarse antes de la edad legal de jubilación (65-67 años), si se cumplen ciertos requisitos de cotización y edad.
¿Puedo jubilarme anticipadamente si estoy en paro?
Sí. Si eres mayor de 55 años, estás en desempleo de larga duración y has agotado el paro, podrías optar por la jubilación anticipada por desempleo.
¿Qué impacto tiene en mi pensión la jubilación anticipada?
La pensión se ve reducida en función de los años que se adelanta la jubilación. El porcentaje de reducción depende de los años cotizados y el tipo de jubilación.
¿Puedo jubilarme antes si mi trabajo implica riesgos para la salud?
Sí. Algunas profesiones con riesgo físico o psicosocial permiten acceder a la jubilación anticipada por riesgo laboral, con requisitos específicos.
¿Cuál es la diferencia entre jubilación anticipada voluntaria y forzosa?
La voluntaria es por elección personal; la forzosa, por causas ajenas como despido o cese involuntario. Ambas tienen requisitos y reducciones distintas.
Abuelos Plus está aquí para ayudarte a elegir una residencia o centro de cuidado que mejor se adapte a tus necesidades. Contáctanos al 91 269 46 56 o haz clic aquí.
Declaration n° 141035 | Politica de confidencialidad | Términos legales