Los límites del cuidado en el hogar


Inicio > Vivir en casa con asistencia a domicilio > Vivir en casa con pérdida de autonomía

El cuidado en el hogar tiene sus límites porque depende en gran medida de la solidaridad familiar, del esfuerzo de los cónyuges que envejecen o de los hijos que deben renunciar a una parte de sus actividades profesionales y familiares. 

Recibe la disponibilidad de plazas en toda España

Enfrentados con la pérdida progresiva de autonomía de su ser querido, y a veces de manera brusca con la pronta aparición de la enfermedad de Alzheimer o Parkinson, los familiares pueden sentirse desamparados, intentado de todas formas, mantener el familiar en su casa el mayor tiempo posible.

 

Si bien quedarse en casa sigue siendo la voluntad de la mayoría de los Españoles, es importante velar por la seguirdad de nuestro familiar, y cuando nos encontramos con cuestiones de seguridad reales, que imponen, una asistencia a domicilio.

Directorio de residencias de mayores

La reorganización del entorno de vida con la revisión de la vivienda de la persona mayor, la implementación de horas de asistencia domiciliaria...las medidas a implementar son numerosas y requieren una cierta profesionalidad.

Recibe la disponibilidad de plazas en toda España

Sin embargo, cuando la persona mayor necesita supervisión constante, valorar una residencia de mayores es la mejor solución para la persona mayor en primer lugar, pero también para el cuidador. De hecho, es un alivio para la persona mayor saber que personas competentes cuidarán de la persona mayor y manejarán las dificultades diarias inherentes a su condición.

Situación del mayorOpción recomendadaMotivo
Pérdida leve de autonomía Asistencia a domicilio Mantiene al mayor en su hogar con apoyo puntual
Enfermedad crónica avanzada (Alzheimer, Parkinson) Residencia especializada Necesita supervisión y cuidados continuos
Agotamiento del cuidador familiar Ingreso en residencia Alivia la carga del cuidador y mejora la calidad de vida del mayor
Mayor con riesgo de caídas o desorientación Residencia adaptada Entorno seguro y personal capacitado
Mayor con apoyo familiar y entorno adaptado Asistencia a domicilio Permite preservar rutinas y entorno conocido

Preguntas Frecuentes:

¿Qué hacer cuando un familiar pierde autonomía rápidamente?
Es importante evaluar el entorno del hogar, implementar asistencia profesional y considerar una residencia si se requiere supervisión constante.

¿Qué enfermedades suelen requerir residencia especializada?
Alzheimer, Parkinson, demencias avanzadas o enfermedades que implican riesgo físico y requieren atención continua.

¿Se puede mantener a una persona con Alzheimer en casa?
Sí, si la enfermedad está en fase inicial y se adapta el hogar, pero se recomienda vigilancia profesional en fases avanzadas.

¿Cuándo considerar una residencia de mayores como solución?
Cuando hay riesgo de caídas, confusión, desnutrición o agotamiento del cuidador, una residencia garantiza seguridad y cuidado integral.

¿Cómo puede ayudar Abuelos Plus en esta decisión?
Ofrecemos orientación gratuita, información sobre centros adecuados y organizamos visitas personalizadas según tu situación.

 Abuelos Plus está aquí para ayudarte a elegir una residencia o centro de cuidado que mejor se adapte a tus necesidades. Contáctanos al 91 269 46 56 o haz clic aquí.  

img
Contáctenos gratis!

¿Necesita una residencia de mayores?

¿Qué tipo de residencia estás buscando?

¿En qué provincia?

¿Cuál es tu nivel de urgencia?

Datos de contacto para recibir mi selección:

Declaration n° 141035 | Politica de confidencialidad | Términos legales

Boletín informativo / Recibe cada mes las noticias sobre el envejecimiento