Los desafíos de cuidar a nuestros seres queridos mayores en el hogar


Inicio > Benefíciate de ayudas financieras > Prestación de cuidados en el entorno familiar

Cuidar a un ser querido mayor en el hogar puede ser una experiencia gratificante, pero también presenta numerosos desafíos. Los cuidadores familiares a menudo enfrentan una combinación de exigencias físicas, emocionales y prácticas que pueden afectar su bienestar y su vida cotidiana. En este artículo, exploraremos algunas de las dificultades más comunes que enfrentan los cuidadores y ofreceremos consejos para sobrellevarlas.

Persona mayor recibiendo una evaluación geriátrica integral por parte de un equipo médico multidisciplinario en un entorno profesional y acogedor.Esfuerzo físico

El cuidado de un adulto mayor puede requerir ayuda con las actividades diarias como bañarse, vestirse y comer. Estos cuidados pueden ser físicamente demandantes, especialmente si el adulto mayor tiene problemas de movilidad o requiere levantarlo o moverlo. Con el tiempo, este esfuerzo físico puede llevar a lesiones por sobreesfuerzo, dolor crónico y agotamiento.

Consejo: Priorice el cuidado de su propia salud. Mantenga una buena postura, use técnicas de levantamiento seguro y considere la ayuda de dispositivos de asistencia como andadores o sillas de ruedas. Además, busque ayuda profesional para tareas que sean demasiado exigentes.

Estrés emocional

Directorio de residencias de mayores

Ver a un ser querido envejecer y enfrentar enfermedades o discapacidades puede ser emocionalmente agotador. Los cuidadores pueden sentir una mezcla de emociones, incluyendo tristeza, frustración, culpa y ansiedad. El estrés emocional puede exacerbarse si el cuidador siente que no está haciendo lo suficiente o si se enfrenta a decisiones difíciles sobre la atención médica o el lugar de vida de su ser querido.

Consejo: Es importante reconocer y validar sus emociones. Busque apoyo emocional hablando con amigos, familiares o un terapeuta. Los grupos de apoyo para cuidadores también pueden ser un recurso valioso para conectarse con otros que están pasando por experiencias similares.

Impacto en el trabajo y la vida personal

La responsabilidad de cuidar a un ser querido puede interferir con el trabajo y otros aspectos de la vida personal. Los cuidadores pueden tener que reducir sus horas de trabajo, tomar licencias prolongadas o incluso dejar su empleo para dedicarse al cuidado. Esto puede tener consecuencias financieras y profesionales significativas. Además, el tiempo dedicado al cuidado puede limitar las oportunidades para actividades recreativas, relaciones sociales y el autocuidado.

Recibe la disponibilidad de plazas en toda España

Elemento evaluadoDescripciónObjetivo
Estado físico Examen médico general, movilidad, enfermedades crónicas Detectar riesgos de salud y necesidades médicas
Estado funcional Capacidad para realizar actividades diarias como vestirse o alimentarse Medir el grado de autonomía
Salud mental y emocional Evaluación cognitiva, estado de ánimo y posibles síntomas de depresión o demencia Identificar trastornos mentales o emocionales
Apoyo social Entorno familiar, redes de apoyo y situación de vivienda Diseñar estrategias de intervención en el entorno

Consejo: Comuníquese abiertamente con su empleador sobre su situación de cuidador. Explore opciones de flexibilidad laboral, como el trabajo remoto o los horarios flexibles. Busque servicios de cuidado temporal o comunitarios que puedan proporcionar un respiro y permitirle atender sus propias necesidades y compromisos.

Cuidar a un ser querido mayor en el hogar es una labor amorosa pero desafiante. Reconocer los desafíos físicos, emocionales y prácticos es el primer paso para buscar soluciones y apoyo. Recuerde que no está solo y que hay recursos disponibles para ayudarlo en su viaje como cuidador. Con planificación, apoyo y autocuidado, es posible navegar los desafíos del cuidado en el hogar y preservar su bienestar y la calidad de vida de su ser querido.

Preguntas Frecuentes:

¿Qué incluye una evaluación geriátrica integral?
Una evaluación geriátrica integral abarca aspectos físicos, emocionales, cognitivos, funcionales y sociales del adulto mayor. También considera su entorno familiar y comunitario, permitiendo planificar un cuidado global y adaptado.

¿Quién realiza la evaluación de necesidades en personas mayores?
Generalmente, la evaluación es realizada por un equipo multidisciplinario que puede incluir médicos geriatras, personal de enfermería, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales y psicólogos.

¿Con qué frecuencia se debe revisar el plan de cuidados?
El plan debe revisarse cada seis meses como mínimo, o antes si hay cambios importantes en el estado de salud o en las circunstancias del entorno del paciente.

¿Cuál es la diferencia entre una evaluación médica común y una evaluación geriátrica?
La evaluación médica tradicional se centra principalmente en diagnósticos clínicos. En cambio, la evaluación geriátrica es más amplia y valora también aspectos funcionales, emocionales, sociales y del entorno.

¿Qué papel tiene la familia en este proceso?
La familia es fundamental. Aporta información valiosa sobre el estado del mayor, colabora en las decisiones del plan de cuidados y participa activamente en su aplicación y seguimiento.

Abuelos Plus está aquí para ayudarte a elegir una residencia o centro de cuidado que mejor se adapte a tus necesidades. Contáctanos al 91 269 46 56 o haz clic aquí. 

img
Comprender la Diabetes: Tipos, Causas y Manejo

img
Contáctenos gratis!

¿Necesita una residencia de mayores?

¿Qué tipo de residencia estás buscando?

¿En qué provincia?

¿Cuál es tu nivel de urgencia?

Datos de contacto para recibir mi selección:

Declaration n° 141035 | Politica de confidencialidad | Términos legales

Boletín informativo / Recibe cada mes las noticias sobre el envejecimiento